COMPUTACIÓN
 
  INICIO
  UNIDAD 1 Y 2
  Unidad 5
  EJERCICIO ORTOGRAFIA
  UNIDAD 6 - Formato del documento
  UNIDAD 10 TABLAS
  Unidad 11. Imágenes y gráficos (I)
  UNIDAD 12 Organigramas y diagramas
  Unidad 13. Plantillas
  EJERCICIOS PRACTICOS
  EXCEL INTRODUCCION UNIDAD 1
  VIDEO TUTORIAL EXCEL
  Unidad 2. excel
  Correo electronico
  POWER POINT
Unidad 5

Unidad 5. Ortografía y gramática (II)


2. Forzar la revisión. Paneles.

 

Si no queremos ir cambiando cada una de las palabras manualmente, podemos recurrir a forzar la revisión una vez hayamos terminado de escribir. Lo haremos desde la pestaña Revisar > grupo Revisión > opción Ortografía y gramática, o bien pulsando la tecla F7.

Icono Ortografía



Word comenzará a efectuar la revisión ortográfica y cuando encuentre un posible error se detendrá y lo mostrará en el panel Ortografía o en el panel Gramática para que escojamos la opción más correcta, de forma similar a como acabamos de ver con el menú contextual, la diferencia es que en el panel hay más opciones disponibles.

 

Panel ortografía.

panel ortografía

 


En la parte superior del panel vemos el título del panel: Gramática. A continuación aparece la palabra causante del error, en nuestro ejemplo, jugete.

En la siguiente línea vemos los botones Omitir, Omitir todo y Agregar (al diccionario). El significado es el mismo que hemos visto en el menú contextual.

Debajo tenemos una zona que contiene una lista con las palabras más parecidas que ha encontrado Word en sus diccionarios. En muchos casos, como en este, dentro de esta lista se encontrará la palabra correcta (juguete). En este caso el error era que faltaba la u.

Para cambiar la palabra errónea por la sugerida únicamente debemos cercionarnos de que esté seleccionada la que deseamos aplicar y pulsar uno de los dos botones siguientes Cambiar o Cambiar todo. La mayoría de veces la primera opción será la correcta, de modo que ni siquiera tendremos que molestarnos en seleccionar la palabra.

Cambiar. Cambia sólo el error en la posición del documento que estamos viendo, es decir, corrige el error una vez.

Cambiar todo. Cambia el error a lo largo de todo el documento que estamos viendo, es decir, corrige el error todas las veces que se haya producido.

En la parte inferior nos informa del idioma que se está utilizando en la corrección, en este caso, el Español (España). Lo podemos cambiar haciendo clic en el triángulo de la derecha.

Hay más elementos configurables en la revisión ortográfica y gramatical que puedes cambiar desde botón Archivo > Opciones y allí seleccionar el apartado Revisión. Por ejemplo, cómo desactivar la opción de revisar mientras escribes que ya vimos en un tema básico. Si quieres ver más opciones de configuración visita el siguiente avanzado.

Panel Gramática.

panel gramática

Este panel tiene las mismas opciones que hemos visto en el menú contextual, podremos Omitir o Cambiar, en la parte inferior del panel hay una explicación sobre por qué Word lo ha considerado un error.

Una vez finaliza la revisión de todo el documento, se muestra un mensaje de aviso como el siguiente:

Fin de la revisión

Si modificamos el documento podremos revisarlo de nuevo y las omisiones realizadas se pasarán por alto y volverán a identificarse como errores.

Ten presente que cada una de las correcciones realizadas se asumen como una acción en Word, y por lo tanto son susceptibles de ser deshechas con el botón Deshacer o las teclas CTRL+Z. Por ello, si te equivocas en alguna corrección, no te preocupes, puedes cerrar el cuadro y deshacer la acción, para luego proseguir con la revisión.
 

5.3. Autocorrección

 

Mediante la autocorrección Word puede corregir algunos errores obvios sin previo aviso y nos ofrece la posibilidad de realizar nuestras propias correcciones.

Por ejemplo, si detecta que escribes o once, lo cambiará automáticamente por u once. O bien, si detecta que empiezas una frase con minúscula, la cambiará por mayúscula.

Esta herramienta es un arma de doble filo y como todo, presenta ventajas y desventajas:
- Por una parte es una forma cómoda de automatizar la corrección en errores que solemos cometer frecuentemente.
- Pero por otra hay que ir con cuidado porque en ocasiones Word cambiará automáticamente una palabra sin que nos demos cuenta y es posible que no nos interese en algún caso en concreto. Por eso no recomendamos automatizar demasiado los errores, porque puede ocurrir que al final no tengamos apenas control de lo que estemos escribiendo.

Para tener un mayor control de las correcciones que Word hace de forma automatizada, lo ideal es mirar la pantalla a la vez que escribimos para detectarlas a tiempo y no fijar la vista en el teclado. Si te falta práctica para ello, es posible que te interese desactivar esta opción de corrección.

Sea como sea, lo mejor es configurar la autocorrección según nuestros intereses. Para hacerlo:

  1. Elegir la pestaña Archivo > Opciones.
  2. Aparecerá un cuadro de diálogo. Allí seleccionar en el menú de la izquierda, Revisión.
  3. Hacer clic en el botón Opciones de Autocorrección....

Aparecerá un cuadro de diálogo como este, vamos a ver las posibilidades más interesantes.

Diálogo autocorrección

Corregir DOs MAyúsculas SEguidas. Si activamos esta casilla cuando aparezcan dos mayúsculas seguidas al principio de una palabra Word sustituirá la segunda mayúscula por una minúscula.

Por ejemplo: Corregir DOs MAyúsculas SEguidas se corregiría a: Corregir Dos Mayúsculas Seguidas.

Poner en mayúscula la primera letra de una oración. Pone en mayúscula la primera letra después de un signo de puntuación que indique el final de una oración, como por ejemplo un punto, un final de interrogación, etc.

Poner en mayúscula la primera letra de celdas de tablas. Cuando hay texto en una celda hace que empiece por mayúscula.

Poner en mayúscula los nombres de días. Pone en mayúscula los nombres de los días de la semana.

Corregir el uso accidental de bLOQ mAYÚS. Cuando encuentra una palabra con la primera letra en minúscula y las siguientes en mayúsculas la cambia por la primera en mayúscula y las siguientes en minúsculas y desactiva el bloqueo de mayúsculas.

Reemplazar texto mientras escribe. Al activar esta casilla sustituye las palabras de la columna Reemplazar por las palabras de la columna Con. De esta forma se pueden corregir errores como los que vemos en la imagen. Por ejemplo, si la palabra cuanto va detrás de una exclamación va siempre con tilde.

Si queremos podemos Agregar o Eliminar algunas de estas sustituciones.

- Para reemplazar algún término por otro, insertarlos en las cajas de texto disponibles sobre el listado y pulsar Agregar.

- Para eliminarlo, seleccionarlo en el listado y pulsar Eliminar.

 

Por ejemplo, podríamos agregar que cada vez que encuentre las siglas O.N.U. las reemplace por Organización de las Naciones Unidas.

 

Excepciones

También tenemos disponible el botón Excepciones... que nos permite especificar unas excepciones a algunas opciones de Autocorrección.

Por ejemplo, podemos especificar No poner mayúsculas después de determinadas palabras, agregándolas a una lista para evitar que en esos casos se aplique la regla, como podemos ver en la imagen.

Tenemos otras dos pestañas para asignar excepciones en otros casos.

5.4. Más funciones de revisión. Sinónimos y traducción

Además de la corrección de textos, Word consigue facilitar nuestro trabajo a la hora de la redacción y ayudarnos a crear documentos de valor. Para ello, nos ofrece los sinónimos, la traducción y una serie de fuentes de información y consulta.

Pueden resultar muy útiles, especialmente si disponemos de conexión a internet, ya que en tal caso también podremos consultar contenidos de la red directamente en Word.



 

 

 
   
¡Hoy había/n 4 visitantes (7 clics a subpáginas) en ésta página!
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis